¿Existen otros catálogos de prestaciones ortoprotésicas en aplicación distintos a los de las comunidades y ciudades autónomas?

Sí, los de las tres mutualidades del régimen especial de funcionarios, distintas en razón del tipo de funcionario protegido. En la actualidad las mutualidades son tres: la Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE), el Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS) y la Mutualidad General Judicial (MUGEJU). Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS):…

¿Aún queda alguna duda?

Resuelve todas tus dudas sobre la regulación de ortopedia, en el siguiente documento actualizado con la nueva normativa derivada de la crisis sanitaria. Descargar

¿Está mi ortopedia obligada a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas?

Sí está obligada si tiene personalidad jurídica bajo forma societaria (sociedad limitada, sociedad anónima, etc.) o entidad sin personalidad jurídica (comunidad de bienes y sociedad civil).   En principio no está obligada si la ortopedia es de un profesional trabajador autónomo, al no requerirse colegiación obligatoria para su ejercicio. No obstante habrá que atender a las…

¿Cuándo entra en vigor la Administración electrónica?

Ya está en vigor desde el día 2 de octubre de 2016, si bien parcialmente y de forma progresiva por dificultades surgidas en su aplicación, pretendiéndose plena en octubre de 2018. Ello significa que ya estamos obligados, cuando así lo determinen las leyes, al uso de los sistemas electrónicos para nuestras relaciones con las Administraciones…

¿Qué supone la digitalización de las Administraciones Públicas?

La digitalización de las Administraciones Públicas supone impulsar la administración electrónica y la gestión de los documentos electrónicos en el sector público en España, haciendo desaparecer los documentos en papel (convertidos en electrónicos mediante digitalización) y transformando las oficinas de Registro, encargadas de digitalizar los documentos que se presenten y, una vez digitalizados, devolverlos al…

¿Dónde dispongo de más información sobre protección de datos?

Agencia Española de Protección de Datos y particularmente su canal del responsable de ficheros. Guía del Reglamento General de Protección de Datos para responsables de tratamiento Herramienta online Facilita_RGPD, que nos genera diversos documentos adaptados a la realidad de nuestra empresa.

¿Hay cambios en la legislación y obligaciones de protección de datos?

Sí, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es un importante cambio normativo de la Unión Europea que entró en vigor en mayo de 2016, pero empezará a ser aplicable el 25 de mayo de 2018. Se espera además una nueva Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), cuyo proyecto ya ha sido aprobado.…